Soy inocente
hasta que se compruebe
lo contrario , o el
principio de presunción de
inocencia, frase que hemos
escuchado o visto
en medios de comunicación
y es que
la presunción de inocencia
además de ser un
principio que aparece en nuestra
constitución nacional (panamá) es un derecho reconocido por la declaración Universal
de Derechos Humanos formulada
por la O.N.U; y es que antes de
esta declaración (lo cual
no implica que aún no
suceda), el acusar a
una persona era
suficiente para que la sociedad
le considerara culpable.
Sé que estudiar esta
materia nos permite entender que
todos tenemos derechos y estos tenemos
que respetarlos, esto para poder
lograr nuestra convivencia
pacífica en la sociedad.
Pero, y
que pasa con los que
perturban los derechos? Bueno
es por
esto que vivimos
en un estado
de Derecho, donde hay procesos
y procedimientos que se
deben seguir para que la
persona que haya perturbado un derecho o infringido una
ley pueda resarcir a la
sociedad por el
mal causado y es por este
motivo que al iniciar un proceso
no podemos catalogar de
culpable al imputado hasta
que medie una sentencia
que determine su culpabilidad y sé que por esto muchos piensan que
los abogados son
mentirosos porque muchas veces
logran probar un hecho
que en la vida real
puede o no ser cierto ; de ahí que
la verdad real
no siempre concuerde
con la verdad
jurídica. Pero veámoslo en
un ejemplo : quien es acusado
de un acto libidinoso ( delito sexual ) contra un
menor , por ser el
tipo de delito que es , la
Sociedad y muchas veces también la administración considera como repugnante a la persona acusada de este hecho. Pero que si esta
es una acusación falsa o no puede
ser probada contra esta persona o
se logra probar la comisión del delito
por otra persona no
por el que había sido
acusado en un
principio , sabemos que
hay una reputación que
no podrá ser resarcida ya que para
muchos aunque salga en liberta
ya es culpable y puedo
asegurar que no habrá
la misma publicidad
que habría para
acusar al imputado que
para corregir he
indicar que fue
un error ; Y
aunque es cierto
que existe el
delito de Calumnia
que intenta resarcir el
daño causado, para mi opinión ya el
daño está hecho
es por esto que soy de la
opinión de que no importa
que tan grave sea el
delito todos tienen derechos y deben salvaguardarse;
La victima tiene derechos y el
victimario también los tiene
aunque tenga que pagar
por perturbar los derechos de otros pero
esto no será en el
proceso sino cuando
medie una sentencia
y se le pueda llamar
certeramente culpable.