El 5 de mayo: Una Reflexión sobre el Voto y la Democracia en Panamá
El 5 de mayo, todos los panameños que hayamos ejercido ese deber ciudadano de
votar habremos depositado un voto de confianza en personas para que nos
representen durante 5 años. He escuchado a muchos que piensan que no sirve de
nada ejercer este derecho, ya que, de igual forma, tendremos que seguir trabajando
de la misma manera, no importa quién gane. Aunque esta opinión puede tener algo
de cierto, cuando votamos lo hacemos con la esperanza de que nuestros
gobernantes estén para representarnos y buscar el bien común.
La Importancia del Voto Consciente
Es esencial reconocer la importancia de un voto consciente y bien informado. No se
trata solo de elegir a los menos malos, sino de analizar propuestas, historiales y la
capacidad real de los candidatos para llevar a cabo sus promesas. El voto es una
herramienta poderosa que puede cambiar el rumbo de nuestro país si se usa
sabiamente.
Ya para este momento la decisión ha sido tomada, ya sabemos en su mayoría
quienes nos representaran por 5 anos, y es también importante que podamos
reflexionar y entender que una vez elegidos nos representan a todos, no solo a los
que votaron por estos gobernantes. Por esto debemos tomarnos el voto como algo
de suma importancia.
Probablemente no cambie mi situación en este momento, el hecho de que uno u
otro político sea el que gane, pero nos afecta a todos si tenemos gobernantes que
se preocupen por la educación de las nuevas generaciones. Nos afecta, de forma
positiva o negativa, las políticas que se tomen en referencia a la jubilación, a la
salud, al trabajo, políticas tributarias, a la política internacional entre otras. Puede
que no veas una afectación puntual en tu realidad actual, pero es determinante
como país que entendamos que este ejercicio es importante.
La Vigilancia Ciudadana Post-Elecciones
¿Qué debemos esperar después de las elecciones? Además de elegir a nuestros
representantes, como ciudadanos tenemos la responsabilidad de mantenernos
informados y participar activamente en nuestra comunidad. Debemos observar lo
que hagan nuestros gobernantes, siendo partícipes en todas las formas que
podamos para ayudar al cambio que queremos ver. La democracia no termina en
las urnas; se extiende a la vigilancia constante del actuar gubernamental y al
involucramiento en iniciativas que promuevan la transparencia y la justicia social.
Debemos ser pacientes, ya que los cambios no se dan en un día; tomará tiempo,
pero de aquí en adelante debemos dejar claro que entendemos nuestra posición
como pueblo y que de nosotros emana el poder que se le da a los gobernantes. Y
ellos deben responder a esa responsabilidad que se les da con gallardía y respeto a
lo que ellos ya saben que el pueblo espera.
Nuestra voz debe ser escuchada no solo durante las elecciones, sino en cada
decisión que afecte el bienestar colectivo.
El 5 de mayo debe ser siempre una fiesta a la democracia y no un motivo para
pelearse los unos con los otros por diferencias políticas. Busquemos el bien para
Panamá. Es momento de dejar de lado las divisiones y trabajar juntos por un futuro
mejor. Cada voto cuenta y cada acción post- electoral también. Seamos el cambio
que queremos ver en nuestro país.
Por: Susseth Dottin Harrison
Abogada
No hay comentarios:
Publicar un comentario