sábado, 17 de octubre de 2015

La Reglamentación de Visita

Hoy quiero  hablarles sobre  la  reglamentación de visita.

El artículo 326 del Código de Familia de Panamá dice: “cuando los padres no viviesen juntos, se estará al  acuerdo de estos respecto a la guarda y Crianza y a la reglamentación de visita siempre y cuando no afecte el interés superior del menor”

Estamos en una sociedad en donde la situación de que los padres no se encuentren juntos es el pan de cada día en muchas familias, lo ideal sería que la familias no se separaran, pero cuando se dan estas circunstancias  hay que reglamentar algunas  situaciones, una de ellas  es la Reglamentación de visita, es por esto que la  ley se refiere a este tema ya que  es muy importante entender que es un deber y un derecho de los padres de poder participar en la  vida y crianza de sus hijos.

Cuando se llevan estos casos a los juzgados debemos comprender que el Juez o Jueza que sea asignada al proceso  de  Reglamentación no ha evitar que  uno de los padres  vea a los hijos, ya que como dijimos es un derecho de los padres, lo que  buscara el Juez o la Jueza será  buscar el interés superior del menor y a menos que  se pueda probar que uno de los padres puede colocar al hijo o hija en peligro entonces se buscaran medidas  para  buscar la seguridad de los niños o niñas. Explicado esto debo decir que he evitado mencionar al Padre o Madre ya que la ley tendrá en igualdad de condiciones que los hijos queden en cuidado del progenitor en  cuya compañía se encontraban al momento  de producirse el desacuerdo.

Cuando se lleva este proceso de Reglamentación, antes del acto de audiencia se buscara que las partes concilien ósea  que lleguen a un acuerdo, y siempre es mejor llegar a un acuerdo ya que no se siente que es algo impuesto, y hay  mayor probabilidades de que se cumpla  con lo pactado que cuando es impuesto por un tercero.

Nuevamente esto es solo un resumen, cualquier consulta, a la orden.
Licda. Susseth Dottin Harrison
sdottinh@gmail.com
507 6423-5363

sábado, 27 de junio de 2015

El Perdón de Noriega

La  Biblia  dice  que  debemos  perdonar 70 veces 7   y es que  para  todo  Panamá es  conocido que  "Noriega " pidió perdón  a  todo el país; y pensando en ciertas  circunstancias que pasan  en la vida, de esas experiencias  donde  te dicen  "el tiempo  curas  las  heridas  y después  dirás  que  aprendiste algo de  esas  experiencias" bueno eso  me paso y en efecto  estoy segura  que  no  podre comparar  el  dolor  que  sintieron  todos esos familiares que se vieron afectados  por el actuar  de Noriega pero pienso que  puedo  entender  el hecho de  no querer  que  te  hablen  de  perdonar a  alguien a quien  consideras  culpable  del  dolor  que  sientes, culpable de la  perdida que  tuviste, culpable de  que  se truncaran  muchos  sueños, culpable de  todo lo  malo que  te pasa, bueno eso culpable.
 
La cosa es que los  malos  sentimientos  corroen y el odio y  el rencor se llevan  una  parte  grande del corazón, y pienso  que  es de humanos llorar, sentirse mal,  recordar  y  volver a llorar, pero pienso que  la  vida  no cambia  por que  decidas  no  perdonar  es mas  la  vida  seguirá su  rumbo  y  el  tiempo  pasara y si  como en  mi  situación no se decide  poner  un  paro y decidir  hacer  algo  te perderás de  mucho y  eso si es  mas  injusto, es por  eso que yo decidí "perdonar y no olvidar" no en el  sentido de  perdonar y seguir  odiando  sino de perdonar pero recordar la situación  como parte de  una  experiencia de donde aprender,  para  no  cometer  los  mismos  errores; y se  que  para  muchos   mi analogía  parecerá  no o tener  sentido  dado  que las  situaciones  son  totalmente  diferentes pero la hago ya que la  solución  es una y  es perdonar ya que  en ambas  situaciones  podemos  hacer  que  la  persona o personas  causantes de  todo  nuestro  dolor paguen pero al final la  situación  que  provoco  el  dolor  continuara  ahí. Así que  yo decidí que  tengo  que  hacer  algo para seguir adelante algo por  mi  bienestar, algo pensando en  mi  y que  Dios se encargue  de lo  demás.
 
Entonces en definitiva pienso que todas  esas  personas que  se  vieron afectadas  por  lo que  hizo  Noriega  deberían perdonar, pero  no  pensando solamente  en el sino pensando en ellos  y  sus  familiares, pensando en su  bienestar emocional se que  todos  no estarán en acuerdo  conmigo pero  es mi humilde  opinión en el tema darle  un enfoque  diferente al perdón que pidió Noriega  (sea que lo pido buscando algo a cambio o no) sino ver  su disculpa como una oportunidad  para tratar cerrar y curar heridas  no por el  sino por aquellos  que  se vieron afectados.
 
Además cuando analizamos lo que dijo Jesús  nos  damos  cuenta que lo que  se  busca  con esto  es que  uno  como persona pueda  estar  bien.
 
"Así que yo decido perdonar por que  quiero ser feliz".

viernes, 10 de abril de 2015

Importancia de la Educación Superior por el Ex Presidente de los EE.UU Bill Clinton


   
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
El miércoles 7 de abril de 2015 en ocasión de la VII Cumbre  de las  Américas en Panamá  estuvo en la UIP (Universidad Interamericana de Panamá) el ex Presidente  de los EE.UU Bill Clinton en  una  Conferencia  donde hablo  sobre la importancia de la Educación Superior. Menciono muchas cosas que llamaron mi atención y  con la que estoy en total acuerdo; y es que la  educación es la única forma de combatir la pobreza.

Y es que aunque  estamos en una  época en la que muchos jóvenes toman en poco la educación; esos pocos que queremos estudiar  debemos ayudar a transmitir la importancia que  tiene la misma y la puertas que la educación abre. Pero  cuando se tiene esa oportunidad de estudiar  no solo  se debe  pensar en el dinero, sino en hacer un cambio en la sociedad, ósea que algo de la oportunidad que tuve debe transformarla en ayuda a los que no tienen, ayuda a la sociedad, ayuda a combatir la  corrupción y en ayuda a combatir la  mala distribución de las  riquezas y  es entonces que comenzaremos a ver cambios en la  sociedad

viernes, 20 de marzo de 2015

Moncada, el unico corrupto?

El  caso  Moncada Luna  a dejado  boquiabierto a mas  de  uno... yo  lo  admito  yo  era  una  de ellos  pensé  que  no pasaría  nada,  que  quedaría   como  todo  aquí en Panamá mucha  bulla  por  un rato y después no pasa nada.
Pero esta  vez  fue diferente  y he escuchado  muchas opiniones  al respecto y debo  confesar  que  aun  no se si realmente  esto  nos  enseña  una  lección; por que  lo  digo ? por que  una parte de la  gente  que  conozco  dice  que  eso  fue  un ajuste  de cuentas  por  ser  partidario  del Jefe del quinquenio pasado,  otros dicen que fue  una lección para  el  y para  muchos que  robaron y  otros  dicen que todo  fue negociado y que  el  "gano perdiendo" ya que  pagaba 5 años en la cárcel  y cuando  salía  aun tendría  dinero; bueno al  final la  verdad me  da  tristeza pensar en todo el  dinero que  fue a parar  en  el  bolsillo de unos  pocos,  pero debo aceptar  que  la  corrupción  no es algo  solo  de los políticos ya  que  esos  políticos  no son  de un país  o  mundo  diferente  son  como  nosotros, y es  una  cultura  que va  desde el  mas  pobre hasta  el  mas  rico, porque corrupción  no es  un acto  privativo de los  políticos  es mas notable  porque  es el  dinero  de todos  pero corrupto  es todo el  que  acepta  hacer  algo no siguiendo  las reglas, todo  aquel que  paga para tener un tramite  mas rápido  y  sin todos  los requisitos  que  están  escritos, y  podría mencionar  muchas  formas de corrupción pero  lo que si se  es que  esto  me  enseña  a considerar  mas  las cosas  que  hago y  como las  hago por que  se que  muchas  veces  realizamos  actos pequeños de  corrupción pero nos excusamos  y  pensamos  que  no  es  nada  pero  se vuelve algo  normal y se van  haciendo costumbres  normales y terminan en lo que  vimos en estos  días  el juicio que se le  hizo a quien la  ley llama a defender la  justicia.

Entrada destacada

Soy inocente hasta que se compruebe lo contrario.

Soy  inocente  hasta que  se  compruebe  lo  contrario , o el principio  de  presunción de  inocencia, frase  que  hemos  escuchado  o  vis...